tresviernes.com
LA VOZ DE HOY. "Y los premios de Festival de Cine LesGaiCineMad fueron para...". 20 noviembre 2018 - tresviernes.com
1058
post-template-default,single,single-post,postid-1058,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2196
 

LA VOZ DE HOY. «Y los premios de Festival de Cine LesGaiCineMad fueron para…». 20 noviembre 2018

LA VOZ DE HOY. «Y los premios de Festival de Cine LesGaiCineMad fueron para…». 20 noviembre 2018

https://lavozdehoy.com/y-los-premios-de-festival-de-cine-lesgaicinemad-fueron-para/

Y los premios de Festival de Cine LesGaiCineMad fueron para…

El domingo once de noviembre por la noche tuvo lugar en la Sala Azcona de la Cineteca Matadero en Madrid la clausura del 23 festival de cine lesgaicinemad con la proyección de la película “1985” del director Yen Tan, que narra en clave de drama familiar las dudas de un joven que regresa en vacaciones a la casa de sus conservadores padres dudando si comunicarles que es homosexual

En dicha sesión de clausura se entregaron los premios correspondientes al Palmarés del Festival que en ésta edición del año 2018 ha tenido un gran nivel

Premios del jurado en la 23 Edición de LesGaiCineMad:
Mejor documental español: “Visibles”
Mejor cortometraje documental: “I hate pink”.
Mención especial del jurado: “Upon the shadow”
Mejor dirección documental: “Love, Scott”
Mejor documental: “Señorita María, la falda de la montaña”
Mención especial del jurado para el cortometraje: “O Órfão”
Mención especial del jurado para el cortometraje: “Hotel Royal Co”
Mejor cortometraje internacional: “Marguerite”
Mejor interpretación de ficción“Rafiki”
Mejor dirección de ficción“Las hijas del fuego”
Mención especial del jurado para el largometraje de ficción“The Miseducation of Cameron Post”
Mejor largometraje de ficción
“Las Herederas”

El premio a la Mejor Interpretación fue para la protagonista de “Rafiki”,  la hermosa historia amorosa que nos llenó de alegría y color una pareja de dos chicas jóvenes africanas que viven intensamente aunque a escondidas su relación afectiva. Ésta película rodada en Kenya en 2018 fue prohibida en su país tras llenar los cines durante una semana después de ser aclamada en el Festival de Cannes

Como Mejor Dirección fue galardonada la divertida película argentina de 2018 “Las hijas del fuego” que con su tono vitalista descrito en fórmula de road movie muestra con escenas muy explícitas un alegato queer feminista del libre disfrute de la sexualidad espontánea natural de una directora de cine porno y su pareja

La Mención Especial del Jurado fue para “The Miseducation of Cameron Post” que narra magistralmente la hipocresía familiar que obliga a una joven lesbiana a someterse a una pseudo terapia de reorientación sexual que lógicamente fracasa por su incoherencia antieducativa ante la fuga a la libertad que hace su protagonista junto a otros residentes

El premio al Mejor Largometraje de Ficción se lo llevó la película “Las herederas” que se había proyectado en la Gala Inaugural y que narra el drama intimista por la separación de una pareja de lesbianas mayores de clase alta al ingresar una de ellas en prisión por deudas. Este largometraje venía precedido por el Oso de Plata a la Mejor Actriz en la pasada Berlinale y el Premio Sebastiane Latino

Nuestro buen olfato cinematográfico nos permitió ver la mayoría de los documentales y películas premiadas dentro de la amplia programación simultánea proyectada en sus distintas sedes

Las sombras del festival fueron algunos cortos, documentales y películas que desmerecieron respecto al buen nivel general, siendo así que nos defraudaron entre otras especialmente la película brasileña “Tinta bruta” que resultó pretenciosa y el documental “Cinco pulgadas” que muestra un montaje deslavazado, pobreza de imagen y narrativa

Finalizado ya ésta gran 23ª edición esperamos con gran interés la correspondiente al próximo año 2019

Tags: