tresviernes.com
mis reseñas - tresviernes.com
468
paged,page-template,page-template-blog-masonry-date-in-image,page-template-blog-masonry-date-in-image-php,page,page-id-468,paged-32,page-paged-32,bridge-core-1.0.4,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2196
 

mis reseñas

https://cinemagavia.es/the-bra-pelicula-critica-helmer/ «The Bra» o la poética gestual Por  Fernando Gálligo Estévez 3 agosto 2020 The Bra (2018), película alemana sin diálogos hablados dirigida por el director alemán Veit Helmer, con banda sonora a cargo de la Orquesta Sinfónica de Budapest, Desarrolla en forma de sencilla comedia las anecdóticas andanzas de un maduro...

https://cinemagavia.es/ultima-locura-claire-darling-pelicula-critica/ “La última locura de Claire Darling”: caleidoscopio familiar Por  Fernando Gálligo Estévez 22 agosto, 2020 La última locura de Claire Darling (2018) de la directora francesa Julie Bertuccelli retrata una mujer madura solitaria y descontenta con su vida. La acción transcurre principalmente en la vieja mansión de su dueña Claire Darling...

https://cinemagavia.es/blanco-de-verano-critica-pelicula/ «Blanco de verano»: Drama con triángulo familiar Por Fernando Gálligo Estévez  13 septiembre 2020 Blanco de verano (2020) es la primera película del director mexicano Rodrigo Ruiz Patterson. Ya ha sido presentada en los Festivales de Sundance, Morelia y Málaga. La película cuenta la historia de Rodrigo, un adolescente, hijo único muy...

https://cinemagavia.es/tres-veranos-critica-pelicula/ «Tres veranos»: Incertidumbre en Brasil Por Fernando Gálligo Estévez 12 septiembre 2020 Tres veranos (2019) es la última película de la directora brasileña Sandra Kogut, video artista durante 15 años y luego documentalista. Su tercer largometraje después de “Mutum” (2007) y “Campo grande” (2015).  Desde una sencilla trama muestra la desmembración...

https://cinemagavia.es/constante-floridita-hemingway-documental-critica/ «Constante y el Floridita de Hemingway»: del cantinero Constante al aventurero Hemingway Por Fernando Gálligo Estévez 6 septiembre 2020 El documental Constante y el Floridita de Hemingway de Ramón Vilaró, tiene guion y dirección de quien fue corresponsal desde 1976 a 1989 del diario “El País” en Bruselas, Washington y Tokio....

https://cinemagavia.es/diablo-entre-piernas-pelicula-critica-ripstein/ “El diablo entre las piernas”: Un Ripstein sólido y veterano Por Fernando Gálligo Estévez 6 septiembre 2020 La nueva película del veterano director mexicano Arturo Ripstein, El diablo entre las piernas, se ha estrenado dentro de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso del recién finalizado 23.º Festival de Málaga. Película...

https://cinemagavia.es/a-land-imagined-critica-pelicula/ «A Land Imagined»: La soledad de la inmigración Por Fernando Gálligo Estévez 29 agosto, 2020 A Land Imagined, película dirigida por el joven director de Singapur Yeo Siew Hua. Co-producción de Singapur, Francia y Holanda. Ganadora en 2018 del Leopardo de Oro en el Festival de Locarno y el...

https://cinemagavia.es/mr-jones-pelicula-critica/ «Mr. Jones» frente a la hambruna de Stalin Por  Fernando Gálligo Estévez 29 julio 2020 Mr Jones dirigida por Agnieszka Holland narra unos hechos históricos casi desconocidos sobre el reconocimiento oficial de la Unión Soviética por Estados Unidos ante las amenazas expansivas de Alemania al comienzo de la década de los...