tresviernes.com
RTVLIFESTYLE MARBELLA. Artículo sobre el documental “Sintiéndolo mucho”. Jueves 8 diciembre 2022 - tresviernes.com
2671
post-template-default,single,single-post,postid-2671,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2196
 

RTVLIFESTYLE MARBELLA. Artículo sobre el documental “Sintiéndolo mucho”. Jueves 8 diciembre 2022

RTVLIFESTYLE MARBELLA. Artículo sobre el documental “Sintiéndolo mucho”. Jueves 8 diciembre 2022

RTVLIFESTYLE MARBELLA. Artículo sobre el documental “Sintiéndolo mucho”. Jueves 8 diciembre 2022

https://rtvlifestyle.com/sintiendolo-mucho-documental-de-dos-horas-sobre-joaquin-sabina-s/

 

Noticias

“Sintiéndolo mucho”. Documental de dos horas sobre Joaquín Sabina.

Marbella. JUEVES 8 DICIEMBRE 2022

FOTO DE JOAQUÍN SABINA

**Enviado por José Antonio Sierra.-

“Sintiéndolo mucho”. Documental de dos horas sobre Joaquín Sabina.
Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes.

“Sintiéndolo mucho” es el documental sobre el cantante y letrista Joaquín Sabina, finalizado en mayo de 2022 por su amigo el director Fernando León de Aranoa.
Producido por BTF Media, Reposado Producciones y Sony Music España.
Preestrenado en el Festival de San Sebastián de 2022.
Estreno en cines el 17 de noviembre de 2022.

 

Retratando a Joaquín Sabina
Realizado durante quince años y con una duración de dos horas es el seguimiento que hace el director de su amigo Joaquín Sabina. El documental recoge la trayectoria artística y personal del conocido cantante con una visión muy cercana e incluso intimista en ocasiones.
Sobre Sabina hablan su pareja Jimena Coronado, el cantante Juan Manuel Serrat, los músicos Antonio García de Diego, Pancho Varona, Leiva, el poeta Benjamín Prado y el propio director y amigo Fernando León de Aranoa,
El montaje de los 120 minutos de material no es cronológico, da saltos temporales y parece ser intencionadamente desordenado, quizá para mostrar la propia personalidad de Sabina, que se autodefine como anárquico y liberal.
Así podemos ver desde algunas de las primeras actuaciones públicas con Viceversa, secuencias en su Úbeda natal, su conocida caída del escenario en el Wizink Center de Madrid, conciertos en México o actuaciones con La Mandrágora.
Junto a la figura pública de Sabina, más o menos conocida, en el documental hay otras secuencias donde se desnuda por dentro, mostrando sus miedos antes de cantar, a pesar de suS varias décadas de trayectoria. También sus conversaciones entre amigos exaltadas por el alcohol y el tabaco.

 

“Sintiéndolo mucho”, tal vez sí o tal vez no
En el documental hace repaso rápido de su trayectoria y reconoce que tras la intensidad de cómo vivía cada minuto casi hasta los cincuenta años, ahora se cuida más de los tóxicos, aunque sus toses proliferen.
Hay una parte sentimental donde nos habla de sus padres y hermano, así como nos muestra algunos de los sitios de Úbeda que le hacen evocar y retrotraerse a su infancia y adolescencia hasta su marcha de allí a los veinte años.
También se sorprende mirando atrás ya que creía que llegaría a ser un profesor de instituto que quizá escribiera una gran novela, pero no que actuaría algún día encima de un escenario.
Nos muestra al cantante y letrista por fuera y por dentro, sincero y reflexivo, incluso con su afirmación de que quizá ya haya dado sus mejores canciones, como si así hiciera su testamento artístico.
El documental resulta un caleidoscopio visual donde vemos distintas perspectivas de Sabina, desde su complicidad con las amistades hasta su admiración por el torero José Tomás o sus grandes miedos escénicos somatizados.
Su voz quebrada parece que al final empieza a hacerle reflexionar sobre una posible retirada a sus setenta años, pero con él nunca se puede estar seguro, así que el tiempo nos dirá si seguirá o no algunos años más haciendo giras y canciones.

**Autor
Fernando Gálligo Estévez (Fernando Tresviernes)
Redactor de cine, creativo gráfico y escritor